filosofia y filosofos.


-eslabon entre pensamiento antiguo y moderno.
-neo-platonico.
-misticismo.
-identifica ser y Dios: inteligencia.
-el ser es el conocer.
-panteismo.
Conceptos y elementos mas importantes de Eckhart:
- el ser es el conocer.
-todo es Dios: panteismo.
-el naturalismo religioso contemplativo en una divinizacion de la naturaleza.
-alma y cuerpo forman una sola unidad.
-el ser (Dios) se hace presente en el alma como una pequeña chispa (funkelin) que ilumina en el hombre el abismo eterno.

Suson-. filosofo. (s.XIII) Fue discipulo de Eckhart. se dedico a profundizar en el naturalismo filosofico: propio de la cultura y el espiritu medieval.
Corriente filosofica: naturalismo filosofico y/o franciscano.
aportaciones filosoficas:
-fraternidad universal.
-amor a la naturaleza.
-glorificar el mundo como obra de Dios.
Conceptos y elementos mas importantes:
-brote de humanismo en el sentido de afincar la personalidad humana como mediadora en el conflicto de lo natural y lo sobrenatural.
-instancias opuestas: un Dios y un mundo.
- destaca la naturaleza concebida y creada por Dios.
-destaca el individualismo.
-imagenes de una vida concreta y personalizada.

 Robert Grosseteste-.  pensador y filosofo Ingles. (s.XIII) anuncia  el espiritu de la ciencia moderna a traves de la actitud de observacion y el ideal matematico.   tambien se caracteriza por su cosmologia, basada en asomos geniales acerca de las propiedades fisicas de la luz.
obras principales: Commentaria in libros psoteriorum.
corriente filosofica:  precursor de la ciencia moderna.
aportacion filosofica:
- aplicacion de un metodo positivo al estudio de  las ciencias de la naturaleza.
- causa final o causas eficientes para explicar un fenomeno natural.
-diferencia entre filosofia clasica y  ciencia moderna.
-filosofia clasica-. Toma en consideracion la causa final que produce los hechos o fenomenos naturales.
-ciencia moderna-. trata de explicar los hechos o fenomenos naturales  a traves de causas eficientes.
-Cosmologia.
-propiedades fisicas de la luz.
Roger Bacon-. discipulo de Grosseteste. (s. XIII) se considera precursor de la investigacion cientifica moderna. propone utilizar la matematica como medio de investigacion.  este poder de la matematica proviene de raices griegas y arabes; de Platon hasta aristoteles. y del famoso tratadista arabe Avicena.
obras principales-. Opus  Maius.
corriente filosofica: Ciencia moderna e investigacion cientifica.
aportaciones filosoficas:
-  demuestra la necesidad de crear una ciencia experimental.
-distingue la metafisica de otras formas del conocimiento o Scientia- episteme.
- ciencias o filosofias especiales: conocidas como experimentales en su epoca medieval. estas nacieron 3 siglos despues de la epoca contemporanea de Roger Bacon. se refiere a disciplinas y/o ramas de estudio que aun se hallan dependiendo de  la filosofia. esta ciencias a las que hace referencia  actualmente se le conocen como ciencias de la naturaleza.

Nicolas de Cusa-.  pensador, filosofo y escritor aleman.  (primera mitad del s. XV)  se le considera un escritor fecundo pues publico durante toda su vida cerca de 30 obras. por ej. su obra " De docta Ignorantia" refleja la contemplacion reflexiva . asi como tambien se inspira en el ideal matematico, espiritu de observacion y/o religioso de la naturaleza, y denota rasgos precursores de la astronomia moderna.
Obras principales: " De Docta Ignorantia" "La suma contra gentiles"  "Suma Teologica".
corriente Filosofica-. Pensamiento metafisico  aleman. vinculado por la tradicion platonica y medio de evolucion en la filosofia alemana posterior hasta nuestros dias.
Aportaciones filosoficas:
- Dios es Ser trascendente: Existe antes,fuera, y mas alla de todas las cosas.
- Dios-MAXIMUM ABSOLUTO.
- Teoria de la  identidad de los contrarios: la busqueda de equilibrio armonico de lo disimil.
- "De docta Ignorantia"= es el ejercicio de la razon humana en las fronteras de lo incognoscible e infinito.
conceptos y elementos mas importantes:
- Teoria de  la identidad de los contrarios.
- Contemplacion reflexiva impregnada por la matematica u orbservacion de la naturaleza, precursor de la astronomia moderna.
- la criatura mas excelente es el hombre: situado entre Dios y el mundo, vinculo de union del universo.

Guillermo de Occam-. filosofo representativo del renacimiento (primera mitad del s. XIV) estudio en la Universidad de Oxford. pone su enfasis en la importancia del conocimiento intuitivo y conocimiento abstracto: concebidas por este filosofo como dos formas en el ser humano de conocer los elementos primarios y  las cosas particulares del universo que lo rodea.
corriente filosofica-. Nominalismo; fundado por Occam, se caracteriza por la oposicion a las teorias tradicionales. asi, los conceptos son meros nombres y la unica realidad la tienen las cosas concretas e individuales. tambien se denomina Teoria precursora del Empirismo y/o conocimiento.
aportaciones filosoficas:
- precupacion por el problema del conocimiento o filosofia gnoseologica.
- conocimiento abstracto-. relaciona ideas.
-conocimiento intuitivo-. darse cuenta directamente de las cosas. captar las cosas mediante los sentidos : considerandolas unico objeto de conocimiento.
Conceptos y elementos importantes:
-nominalismo-. oposicion a teorias tradicionales.
- filosofia gnoseologica o problema del conocimiento.
- teoria del conocimiento abstracto y conocimiento intuitivo.
- redefinir el humanismo: la revision  que se hace a los valores del pasado para ponerlos al servicio de las necesidades  espirituales del presente.

Rene Descartes-. (primera mitad del siglo XVII.)  filosofo frances. fue contemporaneo de los astronomos y cientificos; Johann Kepler, Galileo Galilei, William Harvey, Pierre Gasendi, Robert Boyle, Evangelista Torricelli, etc. creo la geometria analitica y el calculo de probabilidades paralelamente a Pierre Fermat y Blas Pascal.
Corriente filosofica:  pensamiento metafisico. creo la idea metodica. su proposito consiste en: fundamentar las ciencias de su epoca a partir de su concepcion antologica y fundamentar la vida del hombre en su totalidad.
aportaciones filosoficas;
- distincion plena entre alma y cuerpo.
- alma: conciencia relfexiva.
- cuerpo: cosa entre otras en el mundo.
- substancia pensante: (el) tiene como contenido ideas y estas suelen ser; adventicias, ficticias e innatas.
conceptos y elementos mas importantes:
- Teoria de las 3 substancias:
a) alma o sustancia pensante.
b) mundo externo o sustancia externa.
c) Dios, sustancia perfecta.
Ideas:
- adventicias: provienen de los sentidos.
-innatas: implican un sentido de perfeccion que no se halla en las cosas del mundo.
- ficticias: provienen de la imaginacion.

Blas Pascal-. pensador y cientifico frances. ( crisis y decadencia del renacimiento) siglo XVII.  fue contemporaneo de Rene descartes. profundizo y concibe el problema antropologico del hombre como mas profundo y tragico.  debate acerca  de la concepcion del hombre que los griegos y cristianos tenian.
corriente filosofica: metafisica o problema antropologico del hombre. consiste en la idea de infinitud  en donde la frontera o limite del hombre se convierte en misterio. asi, el hombre llega a palparse a si mismo como el ser que mas sabe dentro de todos los demas seres de este mundo.
aportaciones filosoficas:
- problema antropologico: consiste en la meditacion del hombre sobre el hombre y se caracteriza como pensamiento reflexivo antiguo.
- el problema antropologico del hombre plantea la siguiente pregunta: ¿que es un hombre en lo infinito?
- el hombre es el ser mas distante del saber mas pleno, se ubica entre lo  infinitamente grande y lo infinitamente pequeño: en el exacto punto en que se tocan su grandeza y su miseria.
conceptos y elementos mas importantes:
- el hombre se palpa a si mismo como el ser que mas sabe dentro de todos los demas seres de este mundo, pero tambien el mas distante del saber mas pleno.
- diferencia entre  la concepcion griega y la concepcion cristiana acerca del hombre.
- concepcion griega-. el hombre era una cosa entre las demas cosas: pues su "physis" era una naturaleza transida de espiritu, que pugnaba por un perfeccionamiento y asi el hombre tenia un lugar dentro del cosmos.
- concepcion cristiana-. el hombre no es un ser entre las cosas, sino algo aparte.

Comentarios

Entradas populares