Incendios Forestales en México
INCENDIOS FORESTALES Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE; POSIBLES CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE LOS HABITANTES.
Que es un Incendio Forestal? Un incendio forestal es un fenómeno natural que sucede de forma anual en algunos estados de la República Mexicana. Las Causas principales son;
- Sequías, aumento de la temperatura, disminución de las lluvias, etc.
Descripción específica del problema en mi comunidad; hace 17 años sucedían en mi colonia ubicada en Gustavo A. Madero los incendios forestales, en áreas de infraestructura como puentes peatonales o bien en áreas verdes cercanas a las viviendas (parques recreativos sin alambrado y comunitarios) los incendios forestales sucedieron entre las 6:30 pm y las 8 pm en dicha localidad. pues habían vecinos del lugar quienes sembraban milpas de maíz en esa zona cercana al puente peatonal y realizaban una quema de pastizales o milpas, por lo general en horario nocturno. hoy en día con el saneamiento y construcción de un Centro de salud ha disminuido la quema de árboles y quema agropecuaria, pero aun persiste la contaminación del aire en algunas zonas y escuelas aledañas al puente peatonal: seguido de acumulacion de basura. Muestra la relación del problema con el contexto macro de la sostenibilidad y la biodiversidad:
también cabe destacar que la colonia Progreso Nacional fue formada a inicios de 1950, mediante infraestructura de vialidad hacia 1970 y la formación de recursos sociales: escuelas, bibliotecas, y espacios públicos.
Asi como tambien se relaciona con los siguientes ODS:
ODS 3: salud y bienestar
ODS 13: acción por el clima
ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres.
Acción individual: Evitar tirar colillas de cigarro desde la ventanilla del automóvil. y también evitar tirar bolsas de basura en áreas verdes o terrenos baldíos de manera semanal, más aún si están cercanos a un conjunto de viviendas.
Acción institucional: Reportar Incendios a las autoridades municipales o bien caseta de cobro de peaje más cercana.
Los aprendizajes logrados a través de Xini que he aprendido son:
- Cómo evitar la contaminación del aire, así como actuar ante desastres naturales que se presenten en la comunidad; incendios forestales, sequías, volcanes, o inundaciones.
- Cómo contribuyen los ODS ( Objetivos de desarrollo sostenible) en el estilo de vida de cada habitante asi como en el cuidado y preservación del medio ambiente.
- Cómo concientizar a la población acerca de promover la educación en zonas marginadas.
Llamado a la accion: En la Alcaldia Gustavo A. Madero se reportaron 61 puntos IMECA en comparación con Azcapotzalco con 52 puntos, le sigue Tlalnepantla también de 52. En el estado de México, Coacalco ha alcanzado los 100 puntos, factor que provoca problemas respiratorios o enfermedades endémicas entre la población femenina, infantil y tercera edad. incluyendo las personas con alto grado de actividad física. Así, Ecatepec tiene 94 puntos, Tepotzotlán 71 y Chalco con 63 puntos.
Por Dichas Estadísticas, se recomienda limitar la actividad física en dichas localidades.
Incendios forestales: Entre enero y noviembre de 2023, se registró un total de 7,493 incendios forestales en las 32 entidades federativas de México. El estado con la mayor cantidad de reportes fue Jalisco. Además, más de un tercio de los incendios forestales registrados en México en 2023 fueron provocados intencionalmente. Estos incendios representan una amenaza significativa para nuestros bosques y ecosistemas, y es crucial tomar medidas para prevenirlos y controlarlos.
Frase de cierre: Recuerda que para prevenir y evitar incendios más vale prevenir que lamentar.
Comentarios
Publicar un comentario